"Porque es imposible que los que una vez fueron iluminados y gustaron del don celestial, y fueron hechos partícipes del Espíritu Santo, y asimismo gustaron de la buena palabra de Dios y los poderes del siglo venidero, y recayeron, sean otra vez renovados para arrepentimiento, crucificando de nuevo para sí mismos al Hijo de Dios y exponiéndole a vituperio"
Hebreos 6:4-6
Los apóstatas son personas que oyen el evangelio, hacen una profesión de ser cristianos, se identifican con la iglesia cristiana y luego abandonan su profesión de fe, repudian a Cristo de manera decisiva, abandonan la comunión cristiana y toman su puesto con los enemigos del Señor Jesucristo.
Algunos fervientes cristianos se angustian cuando leen Hebreos 6 y pasajes similares. Satanás emplea de manera especial estos versículos para sacudir a creyentes que tienen dificultades físicas, mentales o emocionales. Temen entonces que han caído de Cristo y que no tienen esperanza de restauración. Se angustian pensando que han llegado más allá del punto de la redención.
¡El hecho de que tengan preocupación acerca de ello es evidencia concluyente de que no son apóstatas! Un apóstata no tendría ningún temor así; repudiaría a Cristo de manera insolente.
Si el pecado de apostasía no se aplica a creyentes, ¿a quiénes se aplica en nuestros días?
Se aplica, por ejemplo, a un joven que haga profesión de fe en Cristo y que parece que anda de manera espléndida durante un tiempo, pero que luego algo sucede en su vida. Quizá experimenta una acerba persecución. Quizá cae en pecado de inmoralidad. Quizá se va a la universidad y es sacudido por los argumentos anticristianos de los profesores ateos. Con pleno conocimiento de la verdad, se aparta deliberadamente de ella. Renuncia plenamente a Cristo y de manera virulenta pisotea todas las doctrinas sagradas y fundamentales de la fe cristiana. La Biblia dice que es imposible restaurar a tal persona al arrepentimiento, y la experiencia corrobora a la Biblia. Hemos conocido a muchos que han apostatado de Cristo, pero nunca hemos conocido a uno de ellos que volviese a Él.
Al aproximarnos al final de esta edad, podemos esperar una marea creciente de apostasía (2 Ts. 2:3; 1 Ti. 4:1). Por ello, la advertencia en contra de este apartamiento se hace más pertinente con cada día que transcurre.
_________________________________________
Fuente: Pequeño Extracto del Comentario Bíblico de William MacDonald a los Hebreos
¿Apóstata? (Hebreos 6)
Reviewed by SAMUEL VASQUEZ
on
agosto 01, 2012
Rating:
No hay comentarios:
Déjenos su comentario